Skip to main content

Conozca más sobre las otitis

09 Julio 2024
Conozca más sobre las otitis

La otitis es una de las principales afecciones auditivas. Existen diferentes tipos de otitis pero si que es cierto que, en muchos casos, se pueden evitar mediante una protección con tapones de oídos, tanto por el ruido como por el agua.

Más Oídos, centro auditivo en Melilla, se preocupa por su Salud Auditiva

Según la localización de la otitis podemos clasificarlas en externas o medias pero también, según la inflamación de la misma pueden ser nombradas como agudas o crónicas. Estas son las clasificaciones más tradicionales de las otitis, su localización y su inflamación.

Antes de nada debemos saber que las otitis son en muchos casos evitables, especialmente las de los niños, mediante el simple uso de tapones de baño o de agua que deben emplear en las piscinas ya que son estos lugares los que mayor incidentes ocasionan. También es importante mantener los oídos secos y no introducir objetos en los mismos, ni siquiera los famosos bastoncillos.

La mayoría de las personas saben que la otitis es una inflamación del oído, en donde dependiendo de su localización anatómica se clasifican en otitis externa y en otitis media. Por otro lado, en función de la inflamación podrá ser aguda o crónica.

La otitis externa es la inflamación del conducto auditivo externo (CAE), y es ahí donde se presenta. La otitis externa aguda localizada, es la que se inicia con una celulitis que con el tiempo se forma en forúnculo, en donde el dolor afecta a toda la zona externa, aunque a menudo puede centrarse sólo a nivel e la concha.

La otitis externa aguda difusa, que se encuentra en el pabellón auricular y el canal se presenta con eritema, prurito y dolor intenso.

La otitis externa crónica, es la complicación de una otitis media supurativa.

La otitis media, es una infección aguda del oído medio cuyo rasgo principal es la presencia de secreciones seropurulentas siendo más común en niños que en adultos.

La incidencia varía acorde a la edad y a la población, pues en los niños que son menores de 7 años en un 80% han tenido por lo menos un episodio de otitis media en la vida; un 50% han sufrido dos o más episodios.

La otitis media es una enfermedad de la mucosa del oído medio que se extiende desde la trompa de Eustaquio hasta las celdillas mastoideas. Los espacios en el oído medio forman un conjunto de sistemas huecos que se ventilan a través de la trompa de Eustaquio, la cual se extiende desde la nasofarinfe hasta la pared anterior de la aja del tímpano.

La otitis es una infección del oído que deberás tratar cuanto antes, pues ponerte en manos de un especialista auditivo será la mejor solución.


  • Localización

  • C/ Carlos Ramírez de Arellano 6, Local 1 CP. 52004 Melilla