Errores comunes que perjudican la salud auditiva sin darnos cuenta
Cuidar de nuestra audición no debería limitarse a reaccionar cuando algo va mal. Muchas veces, sin darnos cuenta, cometemos pequeños errores que afectan negativamente a nuestra salud auditiva. En Más Oídos, queremos ayudarte a identificar esos hábitos dañinos.
Aunque parecen inofensivos, usar los bastoncillos suelen empujar la cera hacia el fondo del oído, favoreciendo la formación de tapones e infecciones en el canal auditivo. El oído se limpia solo, y si hay exceso de cerumen, lo más seguro es acudir a un especialista.
Otro de los errores más comunes, sobre todo entre los jóvenes, es el uso excesivo de auriculares con el volumen alto. Esta práctica puede dañar las células del oído interno de forma irreversible. Como referencia, si alguien a tu lado puede oír lo que tú escuchas, el volumen ya está demasiado alto.
A su vez, muchas personas trabajan en entornos ruidosos o asisten a conciertos y eventos sin usar tapones. La exposición continua a ruidos fuertes sin protección puede causar pérdida auditiva progresiva.
Los síntomas como tinnitus (zumbidos), sensación de oído taponado o dificultades para entender conversaciones son señales de alerta que no deben ignorarse. Cuanto antes se detecte un problema auditivo, más posibilidades hay de tratarlo de forma efectiva.
Así como revisamos la vista o la tensión, la audición también debe ser controlada regularmente, especialmente a partir de los 50 años. Detectar una pérdida auditiva leve puede evitar que avance y cause mayores complicaciones.
En Más Oídos, centro auditivo en Melilla, nos especializamos en prevención, diagnóstico y soluciones auditivas personalizadas. Te ayudamos a escuchar mejor y vivir con mayor calidad de vida, empezando por corregir estos pequeños errores diarios.
Si nunca te has hecho una revisión auditiva o tienes dudas sobre tu salud auditiva, visítanos sin compromiso. Cuidar tus oídos es tan importante como cuidar cualquier otro aspecto de tu salud.